La reunión se celebró el día 11 de diciembre de 2021 , en la sede de Acción Educativa, en el centro cultural Mariano Muñoz. El encuentro se inició con la propuesta de experimentar, desde todos los sentidos, el jardín de la sede con el objeto de, pasados 10 minutos, entrar a la sala y escribir un haiku expresando lo que habíamos sentido. Federico explicó la génesis del haiku, los autores españoles que lo cultivaron y sus características, tiene una estructura métrica determinada: se compone de 3 versos de 5,7 y 5 sílabas respectivamente. Los asistentes escribimos y leímos nuestros pequeños, y hermosos, jaikús (como los llamaba Juan Ramón Jiménez): ¡Ay, el aire yerto campana en el frío, ojos en la escarcha! Y, después, nos lanzamos a crear una renga (composición poética colectiva, cronológicamente previa al haiku, que se escribe de manera secuencial), a partir de equipos de 5 personas. Con las que también nos deleitamos en su lectura y pausada degustación. Una vez finalizad...